Estás en > Programa > Opening Ceremony
Opening Ceremony
Alfombra roja. Cocktel de honor.
PHOTOCALL/ALFOMBRA ROJA.
Llegada de autoridades, celebrities e invitados. Ceremonia de apertura del Festival “EL AÑO BIGAS LUNA. OJO QUE MIRA”. Encuentro VIP con el sector cinematográfico y artístico nacional e internacional, autoridades político-institucionales. Rostros de moda, Estrellas de cine, celebrities, diseñadores de moda, empresarios y medios de comunicación nacionales e internacionales se darán cita en en el espacio del l’Umbracle en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia .
Una espectacular puesta en escena de Solimán López, polifacético y vanguardista creador y artista, convertirá esta gala inaugural en una experiencia interactiva en donde el espectador interactuará a través de las nuevas tecnologías, -New Media Art -, a modo de antesala futurista de la proyección del film inédito de Bigas Luna, Mouche d’Amour.
GALA PRESENTACIÓN-PROYECCIÓN MUNDIAL DE LA PELÍCULA INÉDITA DE BIGAS LUNA MOUCHE D’AMOUR
La Orquesta valenciana, ganadora de SECC. ESPECIAL del Certamen Provincial de Bandas de Música, ofrecerá en el marco de la presentación, un repertorio con adaptaciones de la BSO de películas de Bigas Luna acompañadas de imágenes de estas películas versionadas. La Fundación SGAE, el Festival ABL y el artista de Media Art Solimán López, interactuarán en este concierto que tendrá una duración de media hora.
En la Gala se podrá disfrutar de una exposición fotográfica compuesta por una recopilación de obra inédita de Bigas Luna que se ubicará en la parte exterior del edificio l’Umbracle. Se trata de una muestra sin precedentes compuesta por bocetos, notas preliminares, proyectos de vestuario, making of de secuencias memorables, que permitirán analizar los sueños y delirios oníricos del realizador, plasmados en fotografías, carteles y diseños publicitarios.
OPENING CEREMONY IN LIVE: LA GALA EN DIRECTO
La gala de inauguración se retransmitirá en directo (LIVE) a través de diferentes plataformas digitales, medios de comunicación (TV, Prensa y Radio) y redes sociales que recogerán la señal broadcast generada en vivo desde la Ciutat de les Arts i les Ciéncies. El evento, también podrá ser seguido a través de dispositivos móviles, abriendo el espectáculo al “mundo online”, y por ende, a la participación interactiva del público desde cualquier lugar del mundo. Transmitida en vivo por canales de televisión, así como en streaming a través de las páginas web del mismo. El objetivo es que el formato, diseño y desarrollo del evento se combinen en un solo espectáculo que permita la participación de la audiencia.
NETWORKING FORUM SOCIETY. COCKTEL DE HONOR
El encuentro del sector del cine y del arte nacional, servirá como think tank (o laboratorios de ideas) al constituirse un punto de reunión entre figuras líderes del mundo del cine, la política, el periodismo, la administración pública, la empresa y expertos internacionales y nacionales de los sectores de cine y arte.
L’Umbracle es un edifico con la característica especial de ser la columna vertebral de Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Un jardín al aire libre de 4.000 m2, decorado con un mobiliario lleno de detalles elegantes y esculturas que consigue transmitir sensaciones únicas a los visitantes. Forma parte del conjunto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en la ciudad de Valencia. Se destaca por ser una moderna construcción en la que una serie de arcadas paralelas en forma de umbráculo cubren un jardín alargado y estrecho de palmeras y otras plantas mediterráneas . La estructura está hecha con trencadís blanco, un estilo típico de los edificios de Santiago Calatrava, el arquitecto de todo el complejo.