Estás en > Programa > Isla de ediciones > Publicaciones > Obra plástica
Publicaciones
Obra plástica
EL ESPÍRITU Y LA RAZÓN
El espíritu y la razón 1993-2002, la dualidad constituye una parte clave en su obra donde el espíritu y la razón se confrontan. El espíritu comprende la parte pasional que activa su vida y creatividad, por otra parte se encuentra la castración sexual frente a una moralidad católica, para Bigas el placer de la sexualidad constituía un don divino.
“Dentro del terreno del sexo muchas cosas que la gente considera pecado yo creo que son un privilegio ambivalente: de Dios y de la naturaleza. Y de la fuerza de la vida. Dios es vida”.
El hombre se ve representado bajo la figura de la serpiente, la cual posee una larga lengua en forma de espiral aludiendo a la palabra. Inicialmente poseía dos extensiones a modo de piernas asociadas a la figura humana que progresivamente fueron eliminadas, experimentando una evolución de hombre a serpiente y de esta a anguila.
La serpiente aparece en ocasiones junto a la figura de la mujer en actitud de acoso o defensa. Esta condición de macho acosador va asociada al personaje Furio de la película Bámbola.
A FIOR DE PELLE
«A fior di pelle» 2012, se compone de 24 diapositivas de carácter erótico, las cuales descubrió en el año 1964. En el año 2012 fueron sometidas a un proceso de manipulación mediante cortes y tintas superpuestas, manchas grattage las cuales ocultan partes del cuerpo desvelando a su vez otras que quedan destacadas al espectador.
Modelos femeninos anónimos adornados con accesorios de carácter fetichista (Cadenas, guantes, ligueros, zapatos de tacón, collares… ) invitando al observador a formar parte de la escena. Transformando el original mediante estas técnicas para llevarlo finalmente a su esencia, maximizando posteriormente la obra a través de la intervención digital.
Cada obra de la serie consta de una edición limitada de 5 ejemplares.
LLAVORS
«Llavors» 1997-2013, el retorno al origen forma parte de una sus obsesiones y doctrina de vida. Biofílico, mantenía una intrínseca relación con la naturaleza; observador y partícipe en todas las afirmaciones de la vida.
La serie se compone de 300 semillas en período de crecimiento, realizadas sobre el soporte del papel; realizadas con materiales como tierras, tintas y sal y en ciertas ocasiones lápiz labial rojo.
Algunas de estas piezas posteriormente fueron ampliadas mediante técnicas digitales.
«Las semillas, hechas con tierra y tintas, son parte de mi fascinación por la fuerza de la vida. Y mis coños el homenaje al origen de la vida. Son mis símbolos favoritos. Desde hace tiempo aparecen en mis dibujos y es ahora, en el huerto, donde adquieren más sentido».
CHINAS
«Chinas» 2009-2011, el Pabellón de España en la Expo 201O fue una construcción temporal que se levantó en el recinto de la Exposición Universal, celebrada en Shanghái (China) entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010, para representar a España. Sala 1 «Origen » (a cargo de Bigas Luna): esta sala, que abría el recorrido de la exposición, tenía el objetivo de introducir al visitante en la historia del pueblo español desde sus orígenes.
En la serie «Chinas» se manifiesta la influencia de la cultura oriental durante su estancia en Shanghái, sumada a la obra del escritor Lin Yutang de la cual se nutrió hacia un camino de introspección íntima.