Estás en > Programa > Exposición El espíritu en La Tierra
Exposición El Espíritu y La Tierra
Un recorrido temático y pluridisciplinar a través de la trayectoria de Bigas Luna; original, transgresor, con una creatividad incesante en la que encauzaba sus obsesiones, ideas y su imaginario individual.
La exposición tendrá un rico repertorio simbólico que alude a los tres ejes fundamentales en que basó su lenguaje creativo el artista: el erotismo, la comida y la espiritualidad. Todos ellos vinculados a su pasión por la vida, los elementos que la originan la posibilitan, la sustentan y le dan continuidad.
Sala Alfonso el Magnánimo (capilla neobizantina, Valencia).
La exposición se presenta en esta sala que guarda encantos sorprendentes y maravilla a todo aquel dispuesto a dejar transitar sus cinco sentidos.
La impresionante construcción, esplendorosa por su altura, su colorido y sus magníficas tallas, techo y vidrieras de colores, se unirá la obra plástica de Bigas Luna. Observar el contraste de una obra vital, vanguardista y terrenal con los impresionantes mosaicos es recorrer, sin duda alguna, un espacio artístico que nos transportará hasta aquel pasado de la Edad Media y el futuro de un visionario como fue el Maestro Bigas Luna. Uno puede quedar asombrado sin necesidad alguna de viajar hasta Estambul o Venecia (Santa Sofía o Santa Madre Sofía y Catedral de San Marcos). En la actualidad, La Bene (como así se le conoce también), es un espacio cultural donde todo el público es protagonista y puede ser partícipe de este bello lugar con una exposición que sin percibirlo llega a las profundidades del alma.
Con la dirección artística de Raquel Medina esta exposición ofrecerá un recorrido temático y pluridisciplinar a través de la trayectoria de Bigas Luna; original, transgresor, con una creatividad incesante en la que encauzaba sus obsesiones, ideas y su imaginario individual. La exposición tendrá un rico repertorio simbólico que aluda a los tres ejes fundamentales en que basó su lenguaje creativo el artista: el sexo, la comida y la espiritualidad. Todos ellos vinculados a su pasión por la vida, los elementos que la originan la posibilitan, la sustentan y le dan continuidad.
Aunque internacionalmente es conocido por su faceta de cineasta su aspecto pictórico tuvo gran protagonismo ya que, en los años setenta, decidió abandonar su exitosa actividad como diseñador por la de artista conceptual. Pero será con la performance y la aparición del videoarte cuando su curiosidad por el cine creció de tal manera que resulta imposible desvincular a este artista de su legado cinematográfico.
Su aspecto pictórico se mantuvo en el territorio de la intimidad hasta los años 90 constituyendo un universo privado que le reportaba alegrías. Está exposición estructurada en diversos ámbitos a través de una sucesión de propuestas artísticas inéditas que van del dibujo al videoarte, pasando por la instalación y otras tipologías, buscarán provocar en el espectador una experiencia emocional y cognitiva de aproximación con un Bigas Luna íntimo.
La exposición nos acercará al Bigas Luna profundo, a su sentido del humor, al amor desmedido hacia la vida, su filosofía personal, su exaltación y defensa de la naturaleza, sus rituales de hospitalidad. La exposición pretende entonces hacer honor a su trabajo como artista multidisciplinar y llegar su figura más allá del séptimo arte.
Responsable y Comisaria de la exposición: Raquel Medina.
Lugar: Salón Alfons el Magnànim (Centro Cultural La Beneficencia)
Fecha de inauguración: 26 de Mayo 2021
Tiempo de exposición: 26 de Mayo – 26 de Junio 2021
Horarios de la sala: De martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.
Calle Corona, 36
46003 VALENCIA
Teléfono: 96.388.35.65 (Información) –